Salmorejo Cordobés
Dificultad

30 m

4

Bajo

Salmorejo Cordobés

El salmorejo Cordobés no podía faltar en mi blog de recetas caseras, ya que primero, es una comida muy tradicional en mi tierra y segundo que en esta época del año y fresquito sienta de maravilla siempre aprovechando las verduras de nuestra dieta mediterránea.

Es un plato fácil de elaborar y muy nutritivo que una vez que se prueba, lo incorporamos en nuestro recetario como una comida habitual en nuestro hogar.

Mi amiga cordobesa me dio la receta auténtica de este rico plato por la sencilla razón que se ha hecho infinidad de salmorejos que no tiene nada que ver con la autenticidad del original. No pasa nada si queremos añadirle otros ingredientes, hacer una receta a tu forma hace que tengamos variedad de salmorejos, pero antes os recomiendo probar la tradicional…

Os comento algunos concejos que me dieron a mí y yo lo comparto con vosotr@s:

Trucos del salmorejo Cordobés

  1. Los tomates: Tienen que ser de calidad, bien rojos sin estar pasados, es un plato crudo por lo tanto hay que cuidar sus ingredientes, los “tomates pera” son los ideales pero hay otras variedades que tienen mucha calidad
  2. El pan: Si tenéis oportunidad de usar pan de pueblo,a mi personalmente es el que mas me gusta, un pan con miga y corteza blanda. Para conseguir que este se endurezca tenemos que dejarlo un par de días fuera al aire libre. Hombre! Si podemos adquirir la telera cordobesa… jejejej … pues mejor que mejor, claro!.
  3. El aceite (oliva virgen extra): Es el ingrediente más importante en mi opinión, un aceite de calidad, pero suave, el sabor es importante que no marque el amargor que tiene algunos aceites. Pensemos que al ser una receta cruda hay que mimar todos sus avíos.
  4. El ajo: Con un ajo es suficiente, el salmorejo está más rico que predomine su sabor a tomate y aceite, que es lo que se pretende en esta receta casera.

Ingredientes

  • 1Kg de tomates bien rojos “maduros, pero que no estén pasados”.
  • 250 gr de pan “mejor del día anterior”.
  • 1 diente de ajo.
  • 160 ml, aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • 2 huevos duros.
  • Taquitos de jamón.

Receta auténtica de salmorejo Cordobés

Preparar crema de verduras

1
Se corta el pan como lo preparamos para la sopa y laminamos los tomates una vez lavados (yo personalmente no les quito la piel y menos cuando el tomate está en su plenitud de sabor y color, si creéis conveniente podéis pelarlos ya esta opción es gusto de cada persona).

Proceso de Maceración

2
Se mezclan los tomates con el pan y se deja macerar el tiempo necesario que suelten su jugo y el pan quede bien impregnado de su jugo… este truco es de abuelas, me lo aconsejó mi amiga y es perfecto, se nota que siempre funcionan las recomendaciones de las madres y abuelas.

Pan salmorejo cordobes

Batir ingredientes

3
Yo personalmente utilizo el vaso batidor ya que es mas cómodo y queda muy bien triturado todos los ingredientes, los tomates con el pan, el aceite, el ajo y sal a gusto… tenemos que triturar hasta obtener una masa fina y homogénea.

Pasar por el pasa puré

4
Pasamos por el pasa puré si queremos máxima densidad de finura y queden los pequeños restos de la piel del tomate (que es opcional).

Terminar nuestro salmorejo Cordobés

5
Lo colocamos en un bol y lo metemos en la nevera para que bien fresquito ya que a la hora de servir en sus cuencos correspondientes se le añade sus huevos duros picados, virutas o taquitos de jamón serrano y un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra.

salmorejo con jamon y huevo duro

Que mas le podemos pedir a este plato tan delicioso! Espero que lo disfrutéis como aquí en mi tierra y lo compartáis con vuestros amigos ya que este salmorejo cordobés lo podemos preparar en casa con ellos y fresquito sienta de maravilla.

También os dejo la receta de gazpacho andaluz, aunténtica, sencilla de hacer y está para chuparse los dedos, espero que os guste y nos vemos en la siguiente receta de cocina casera.

Valora esta Recera de la Abuela
recipe image
Receta Casera
Salmorejo Cordobés
Autor
Publicada
T. Preparación
T. Coción
T. Total

Comenta que te ha parecido

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies