Montadito de pringá
Dificultad

15 m

>5

Bajo

Montadito de pringá

Este montadito de pringá es un clásico en nuestra tierra «Andalucía«, que como tapa nos encanta y acompañada de una cervecita fresquita,😆😅 ya me contaréis. Antiguamente lo hacían nuestras madres para aprovechar restos de cocidos o puchero, es una receta de cocina muy habitual en los hogares andaluces.

Más tarde se implantó como una tapa muy apreciada en nuestros bares y no tiene nada de extraño encontrar en sus lista de tapeos esta delicia, ¡niño, ponme un mollete calentito con su tocino untado! … a mí me deja sin palabras la verdad, 😆😆. Sus carnes desmenuzadas y sus chacinas ibéricas, ¿quien se resiste?.

En esta ocasión la he hecho de resto de puchero andaluz que tampoco tiene nada que envidiar a la del cocido. En este montadito ponemos menos grasas, ya que este caldo tan sustancioso no lleva chorizo ni morcilla.

Ingredientes principales

  • Pan «mollete, pan de miga».
  • Tocino.
  • Carnes «ternera, pollo».

Montadito de pringá. Receta paso a paso

Consejos útiles

1
Una vez elaborado el cocido o puchero, las carnes «ternera y pollo» se apartan, se desmenuzan bien para empezar a preparar esta tapita casera andaluza. Acostumbro a untar el tocino en el pan que le da un sabor delicioso, se pude machacar todos los ingredientes con un tenedor y resulta igual de sabroso. Este plato yo acostumbro en casa a servirlo en caliente con una buena bandeja de patatas fritas o unos pimientos fritos que le van como anillo al deo «un dicho de nuestra tierra».
Yo, tengo costumbre de hacer muy frecuente esta comida con el propósito de reservar el caldo, es muy apetitoso y digestivo tomar en la cena un vaso de caldo caliente con hierbabuena y, cuando hay abuelos en casa no le pueden faltar un vasito bien concentrado de este plato tan sustancioso.

Preparar montadito de pringá

2
Ahora vamos a preparar nuestro montadito de pringá casero y para ello tenemos que cortar el pan por la mitad, untamos el tocino en las dos caras para hacerlo mas jugoso, colocamos la carne desmenuzada o bien triturada «hay quienes le gusta triturar la carne convirtiendola en semejanza de un paté, que por cierto, esta mu bueno», se pone a gusto de sal y al horno. Mientras tanto, vamos preparando unas patatas fritas, que es lo mas común como acompañamiento 😊, resultando un plato 🔝, que tanto niños como mayores nos encantan.

Montaito de pringá Andaluz

Truco, conservar en la nevera

3
Puedes preparar con anterioridad estos molletes, envolverlos en papel fils, y conservarlos en la nevera para su próxima utilización, y, lo más moderno es que se pueden congelar 👩‍🍳😁😅.
Como ya véis es super fácil de elaborar y recalco que es muy típico de aquí, si venis por Andalucía veréis que no puede faltar un buen «montadito de pringá Andaluz» con las carnes que se utilizan en los cocidos como cerdo, ternera , gallina, pollo, tocino y chacinas (chorizo, morcilla).

Dependiendo de la clase de cocido que se elabore, que por cierto en nuestra tierra tenemos gran variedad de cocidos y diferentes tipos de pringá, dependiendo de costumbres en nuestra geografía.

Para cualquier duda, experiencia o consejo nos podéis dejar un comentario y por supuesto no dudéis en hacerla, seguro que os gustará esta receta tan sencilla y fácil. Un saludo y hasta la próxima receta de cocina casera.

Valora esta Recera de la Abuela
recipe image
Receta Casera
Montadito de pringá
Autor
Publicada
T. Preparación
T. Coción
T. Total

Comenta que te ha parecido

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies