En esta receta me gustaría explicaros bien como se elabora un estofado de cerdo ibérico que nos vendrá genial para comidas en reuniones de amigos, trabajo o con la familia. El estofado es una manera de guiso que se hace tapado a fuego lento, para que la carne quede melosa y sea un placer para nuestro paladar. El cerdo ibérico es una de las razas que predomina en la península ibérica, su carne es muy apreciada en el sector alimentario sobre todo para embutidos y por supuesto sus magníficos jamones y paletillas de pata negra.
Cada día es más utilizada para guisos o hacerla a la brasa, al horno, etc. En mi tierra tenemos un dicho que es «del cerdo se aprovecha hasta los andares», y es verdad ya que hay infinidad de recetas para todos los gustos.
En esta ocasión he cocinado una paleta pequeña y deshuesada de un cerdo de unos 12 Kg, es un capricho culinario que puede hacerse con cualquier carne de cerdo tierno y no cabe duda que es entretenido deshuesar una paleta tan pequeña pero merece la pena una tapa de esta carne en salsa de vez en cuando.
El estofado ibérico aderezado con plantas aromáticas es una buena combinación, los sabores se mezclan haciendo una delicia de plato con su carne melosa, tierna, gustosa… se puede acompañar de patatas aliñadas, fritas, con arroz en blanco o con una mi preferidas, las patatas panaderas. Sea como sea os recomiendo que la probéis.
Estofado de cerdo ibérico. Ingredientes
- Una paletilla de un cerdo pequeño.
- Una cebolla.
- Pimiento verde.
- Una cabeza de ajos.
- Aceite de oliva.
- Laurel.
- Tomillo.
- Una copita de brandy.
- Caldo de carne.
Receta de Estofado de cerdo ibérico
Quitar grasa de la paletilla
Limpiar la paletilla
Hacer el refrito
Cocinar estofado de cerdo ibérico
Nuestro estofado de cerdo ibérico está listo para comer, lo podemos dejar unas horas en reposo antes de consumirlo para que absorba todo su sabor e intensidad. Espero que os guste y os acordéis de compartir este plato con todos tus amigos en las redes sociales, os esperamos en la próxima receta casera de la abuela.
