La carne mechada es un clásico de la cocina, hay diferentes formas de prepararla tanto con o sin relleno, de todas formas esta exquisita. En AndalucÃa le decimos “carne mechá “, en realidad es una forma de cocinarla guisada, la utilizamos por separado la carne y la salsa.
En esta ocasión he utilizado la cabeza de cerdo, por lo jugosa y tierna que queda ya es una parte del lomo cercano a la cabeza. Esta receta fácil de guisar tiene muchas combinaciones, en fiambre, en caliente, con guarniciones de verduras o como más nos gusta en casa, un pepito de pan “pan pequeño para bocadillo” con una rodaja de carne, untado con su salsa y metido al horno… ummm una ricura de bocadillo, ya me contaréis, 🤤😆.
Carne Mechada. Ingredientes
Cabeza de lomo.
100 g de almendras tostadas.
Ajos.
Cebollas.
Tomillo.
Pimienta negra.
Sal.
Un vaso de vino blanco.
Aceite de oliva.
Sal.
Zumo de limón.
Romero.
Laurel.
Receta de carne mechada casera
Macerar la carne
1
En la carnicerÃa pido que la carne me la metan en la red, asà queda muy sujeta para poder cortarla con más facilidad. El dÃa anterior la dejo macerar con sal, zumo de limón, tomillo, romero y pimienta negra, la maceración de la carne es importante para el sabor de su resultado, se puede comer en fiambre perfectamente. Picamos la cebollas y ajos “la cantidad es a gusto dependiendo de la salsa que queramos obtener” , yo suelo utilizar una cabeza de ajos y dos cebollas grandes, también suelo usar siempre la olla exprés tradicional, por eso el tiempo depende de la olla que usemos.
Cocinar nuestra carne mechada
2
En la olla le echo un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, rehogo al principio la carne “dándole color” , añado las cebollas, ajos y laurel. Tenemos que rehogar hasta que la verdura esta a punto, cuando la veamos bien tierna, le añadimos el vino dejándola unos 15 minutos y a continuación le añadimos las almendras bien molidas y el caldo de carne hasta cubrirla.Yo suelo dejarla 40 minutos aproximadamente pero como sabéis, tenéis que probar si está en el punto de cocción deseado. En cuanto a la salsa, suelo dejarla que se consuma hasta obtener la textura deseada, podéis pasarla por el pasa puré o batidora “a mà personalmente me gusta más que pasarla por la batidora” , es cuestión de gusto, 😊😊. Esta carne mechada la podéis utilizar tanto con salsa como sin ella, acompañada de cualquier receta de verdura o como la he puesto en foto, con una fritada de patatas que les encantan a mis niños, etc.
Truco para conservar salsa
3
Un truco que nos viene perfecto es hacer cubitos de la salsa para utilizarlo en cualquier guiso, como por ejemplo, arroz, verduras, lentejas etc. Por eso soy partidaria de utilizar como comenté anteriormente más cantidad de verduras para hacer mis cubitos de carne que vienen perfecto para condimentar otros guisos caseros .
Espero que os guste y la compartáis con vuestra gente en Facebook, Google Plus y Twitter, un saludo a todos y hasta la próxima receta casera de la abuela.
Comparte esta Receta Casera Valora esta Recera de la Abuela
Receta Casera
Carne mechada
Autor
Isabela
Publicada
2015-12-22
T. Preparación
20M
T. Coción
40M
T. Total
60M