Esta receta de carne de membrillo es uno de los postres más tradicionales de nuestra gastronomÃa Andaluza, esta fruta tÃpica de otoño es la protagonista de esta exquisita receta que gracias al azúcar podemos conservarlas en el frigorÃfico varios meses para su degustación.
Tiene múltiples combinaciones que es un placer comerla tanto sola como acompañada de otros alimentos, queso, yogur, frutos secos… y, tengo que mencionar las empanadillas de dulce de membrillo que resultan muy espectacular.
En primer lugar tenemos que lavar bien los membrillos para quitarles la pelusilla que pueda traer, luego los cortamos dejando la parte central pero sin quitarles la piel.
Cantidad de Azúcar
1
La cantidad de azúcar que tenemos que usar, yo suelo poner el mismo peso de membrillo que de azúcar, se puede poner menos cantidad siempre que no sea por debajo de un 75% del peso del membrillo, para obtener la densidad deseada.
Tenemos que ir mezclando membrillo, azúcar y un chorreón de limón. “Es cuestión de tener paciencia y dejar que la carne membrillo se vaya cocinando a fuego bajo”, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera para que el membrillo no se agarre en la olla.
Tiempo estimado de elaboración
6
El tiempo puede durar de 1 a 3 horas, mientras tanto podemos hacer un dulce de membrillo con distintas densidades tanto para untar como para cortar en porciones, todo depende de lo que le dediquemos, mÃnimo una hora y a partir de ahÃ… a gusto de cada un@.
Moldear nuestra carne de membrillo
7
Ya solo queda meter nuestro dulce casero en los moldes que preferamos, es conveniente frotarlos con aceite para que salgan con facilidad a la hora de desmoldar. Una vez terminado, tenemos que dejarlo en el frigorÃfico durante veinticuatro horas para que cuaje y coja consistencia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polÃtica de cookies, pinche el enlace para mayor información.