Los boquerones en vinagre es una tapa muy típica en Andalucía, sobre todo en verano se suele consumir y se acompaña de aceitunas, patatas chip, etc, es una tapa fresca y propia de esta época del año. En esta receta encontramos muchas formas de prepararlos aun siendo una receta muy fácil y de pocos ingredientes, como veremos a continuación.
Encontramos diferentes tiempos de marinarlos, a mí personalmente no me gusta que se me pasen y es por eso que es importante ir probando hasta quedarte con el tiempo que más guste. Yo pienso que es bastante importante por el vinagre ya que es el ingrediente primordial de esta receta casera, pero el vinagre no es suficiente para combatir “El Anisakis” por lo que es importante el congelado y mínimo tiene que ser 48 horas ,“una vez limpios” antes de su elaboración.
Yo os comparto mi manera de hacerlos y como siempre digo “cada maestrillo tiene su librillo…” y ahí creo yo que está la grandeza de la cocina, que cada uno hagamos nuestra propia receta y siempre aconsejo hacerlo de diferentes formas de elaboración. Con respecto a la bebida que acompañamos a esta exquisita tapa “debido al vinagre ¬¬”, solemos tomar cerveza o refresco en cambio con el vino hace mala combinación.
Receta Paso a Paso
Ingredientes para nuestra receta:
- Boquerones.
- Ajos.
- Perejil.
- Aceite de oliva suave.
- Sal.
- Vinagre de vino.
- Zumo de limón.
Receta de boquerones en vinagre
Combatir el Anisaki
Macerar nuestros boquerones
Tiempo de Maceración
Terminar nuestros boquerones en vinagre
Otra opción de preparar una rica tapa con este pescado fresco, es acompañarla de patatas cocidas y aliñadas, ¡os la recomiendo!, mezclar sabores como el vinagre, el limón, pimentón dulce, aceite de oliva, aceitunas y pimientos morrones da un resultado exquisito.
Truco para acompañar los boquerones
Primero cocer patatas procurando que sean pequeñas y de igual tamaño. Una vez frías, pelarlas y cortarlas en rodajas del tamaño que os guste y en una fuente colocar las patatas, añadir sal a gusto, colocar los boquerones, aceitunas, pimientos morrones, espolvorear con pimentón dulce y añadir aceite de oliva a gusto, ¡seguro que repetiréis!.
Espero que os gusten estas recetas de tapas y compartáis este plato casero por las redes sociales con vuestros amigos y así ayudarnos a crecer. Os espero en la próxima receta elaborada que os traigo aquí en “Mi Cocina Casera“.
